top of page

Conectar a través del juego en familia

Muchas veces como adultos vemos la hora del juego como un pendiente más o una tarea. Veamos realmente más allá de esto, no debería ser algo tan tedioso, sino un escape para todos.


Grandes beneficios al conectar jugando:


  1. Se establecen límites y reglas, tanto del juego como entre las personas. De esta manera se da a conocer el respeto que hay mutuamente.

  2. Mejor comunicación entre pares. El contacto visual, corporal y lenguaje se trabajan siempre. A través del juego puedes demostrar cariño y conocer cómo lo recibe tu hijx/alumnx.

  3. Conocer intereses mutuos. ¿Qué prefieren jugar?, ¿de qué manera?, ¿de dónde viene esa idea?

  4. Respetar turnos. Prestar material, esperar y tolerancia a la frustración.

  5. Fortalecer lazos. El juego da alegría y vitalidad. A veces incluso se resuelven rencores de conflictos externos a través del juego.

  6. Ayuda a la salud mental. Si incorporan humor, risas y están relajados se liberan hormonas de oxitocina lo cual brinda positividad y placer a tu mente.


Conectar en un periodo de tiempo corto pero eficiente es la parte difícil e importante. Si logras apartar 20 minutos o más en tu día, exclusivamente a jugar, podrás ver cambios significativos personales y en los niños. Notarás como la atención dirigida con intención refleja menos estrés el resto del día. Y ambos disfrutarán más este momento que si están distraídos con otros quehaceres.


Tip: Habrá días o niños que simplemente con sentarse y sacar juguetes pueden estar felices y satisfechos. Pero en otros casos no pasa esto siempre. Lo ideal sería que de vez en cuando tengas alguna actividad preparada para hacer este momento más especial. También pueden elegir categorías de juegos como: al aire libre, pintar, relajación, experimentos, juego libre, etc. Existen muchas maneras de encontrar algo que funcione en los horarios y necesidades de cada familia.








13 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page