Juego Libre con Propósito
Actualizado: 24 may 2021
El juego libre nace de la idea de dejar a los niños “ser niños”. Ellos están en constante aprendizaje y desde pequeños ya son influenciados por juegos dirigidos. Durante el juego libre se busca fomentar su curiosidad, iniciativa por descubrir, activar por sí mismos juguetes, e imaginar por su propio instinto.
Cuando hablamos de juego libre con propósito nos referimos a que no le vas a dejar objetos que tengan una sola función o incluso ninguna. No se trata tampoco de que jueguen solos.

¿Cómo combinar un juego libre y un juego con propósito?
1. Darle diferentes juegos/juguetes/objetos que tengan más de un uso.
2. No dar indicaciones de uso. Elige libremente el juego.
3. Guiarte a lo que el niño va creando y seguir su juego. Ser espontáneos.
4. Permitir que los utilice cuándo, cómo y dónde quiera (al inicio, puedes establecer únicamente reglas de no dañar los materiales o a otros).
Tip: Puedes tener un día a la semana en donde todos los juguetes se utilicen de manera libre para permitirle al niño explorar y descubrir las distintas funciones de cada uno. Esto fomenta mantener el orden dentro de la habitación donde se realiza este tipo de juego.
A través del juego libre con propósito se fomenta la socialización, la seguridad, la identidad, el interés por el juego, y la creatividad.