top of page

Orden en niñxs de 5-8 años: Opciones y Creatividad


Los niños a esta edad comienzan a ser más autónomos, ya cuentan con más lenguaje, mejor comunicación, incluso empiezan a leer y escribir. Es momento de darle un toque creativo a lo que les presentamos porque es una edad con más responsabilidades y pueden retarte un poco. Es un momento adecuado donde dejamos de tratarlos como niños pequeños y comenzamos a hablarles como pequeños adultos. Sin abrumar, ni dejar de considerar su etapa infantil. Solo es una transición más, que si tu les sigues haciendo todo, más difícil lograran tener hábitos de orden, organización, responsabilidad, respeto, etc.



Esperado

¿Qué cosas? Ejemplos

¿Cómo ayudarlo?



Ordenar cosas nuevas

  • Cuando obtienen regalos.

  • Cuando vas de compras.

  • Cuando le da ropa o juguetes a un familiar que ya no usa.

  • Explicarle las categorías de sus juguetes.

  • Explicarle que se revisan cosas nuevas si no están repetidas y a qué lugar van. Tal vez pueden ir guardadas y en su rotación de juegos sacan uno nuevo.

  • Probar cosas que funcionen y sean de su talla o donar.

  • Decir aproximadamente cuantas cosas puede tener en cada espacio y sino es hora de hacer limpia.

Crear zonas

  • Zona de arte

  • zona de tareas

  • zona de juego libre

  • zona de juguetes con pila

  • zona de lectura

  • zona de calma

  • Además de conocer las categorías ahora pueden hacer juntos espacios para diferentes situaciones y tipos de juego o aprendizaje. Pueden decorarlo y mover muebles. No es necesario tener tantas zonas, ayuda según lo que tiene y sus intereses.

Tareas específicas

  • Preparar su lunch. Sacarlo de la mochila al regresar.

  • Poner restos de papel que pueda reciclar en una charola.

  • Ropa sucia por colores.

  • Regar las plantas.

  • Colgar toalla mojada después de bañarse.

  • Elige lo que realmente necesitas que te ayude tu hijx.

  • No le pidas cosas que no es capaz de hacer solo.

  • Explicale y modela las primeras veces.

  • Agradece y reconoce cada vez que lo hace.

  • Empieza poco a poco y explicale porque es importante ayudar en casa y que todo lo hacemos.

Visuales



  • Calendario

  • Fotos

  • Checklists

  • Economía de fichas

  • Etiquetas

  • Las etiquetas de tus categorías ya pueden incluir palabras.

  • Si tiene tareas del hogar marcar en un calendario los días que le toca hacer.

  • Pueden hacer una tienda de actividades dónde obtiene tickets al final de cada día o la semana.

  • Toma fotos de lo que quieres fomentar cuando lo este haciendo y pegalas en un lugar a la vista.

Recomendamos:

Etiquetas por categorias: https://www.encrece.com/product-page/vinil-para-cajas

Cajas organizadoras: https://www.encrece.com/product-page/cajas-multiusos




7 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page