top of page

Rotación de juegos

“Tienes muchos juegos, ve y juega con ellos”, “Mira el mugrero que dejaste, cada cosa en su lugar”...estas y otras frases nos las dijeron algún día nuestros papás y talvez las estamos repitiendo.


Muchas veces el espacio de juego es desperdiciado. Acumulamos sin un propósito. Los queremos invitar a considerar lo siguiente:


  • Haz limpia de juguetes cada cierto tiempo.

  • Reordena el espacio de juego.

  • Cuando tengan muchos obsequios de juguetes nuevos, revisa bien que sean de acuerdo a su edad, clasifica algunos para abrir en el momento y otros de premio o cada cierto tiempo.

  • No es tan fácil guardar como parece, si no modelamos y no señalizamos.



La rotación de juegos, te va a ayudar a que el niño mantenga interés en el juego, a que sea más fácil elegir lo que quiere utilizar, a tener claridad, evitar sobre estimulación para tener mayor creatividad y curiosidad por el juego, armonía en el espacio y emoción cuando es tiempo de rotación. Se eligen ciertos juguetes, se ordenan en cajas o áreas de manera visible y al alcance del niño y se guardan los otros para cambiar después de un tiempo.







¿Cómo lo podemos hacer?


  1. Limpieza de juguetes: donar, regalar y elegir los que se quedan.

  2. Divide por categorías los juguetes: música, arte, numeros, lenguaje, construcción, juego de roles, activación, libre. (Son ideas opcionales, pueden variar)

  3. Elige un favorito y otros 3 de otra sección. El favorito es sobretodo al introducir para que no sienta que le quitas lo que más le gusta. Explicale que los demás estarán guardados.

  4. Acomoda los 4 juegos y muestra su uso. Utiliza cajas, canastas y calcomanías para acomodar dentro del mueble. De esta manera es más fácil sacar junto y guardar.

  5. Sugerimos cambiar cada dos semanas. Una semana de adaptación y luego reforzar el uso e interés.

  6. Al rotar volver a elegir de cada categoría una cosa. Puedes repetir 1 solamente de preferencia. O incluso modificar sobre el mismo. Talvez unas tarjetas de números las puedes utilizar primero con bloques y luego con animales o trazo.


Otras ideas:


  • Categorias por temporada o festividad del año.

  • Comprar cajas mismo color, bandejas que puedan agarrar.

  • Colocar a su altura lo que es de uso diario.

  • Marcar con calcamonías las categorias de juegos.

  • Marcar con colores.

  • Marcar con fotos impresas de sus propios juguetes.

  • La cantidad de juguetes por rotación puede variar también según el espacio del mueble disponible.



#rotaciondejueguetes #juguetes #orden #clasificarjuguetes #juego #aprendizaje


11 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page