Tú eres el ANDAMIAJE de tus hijxs y alumnxs
La teoría de andamiaje fue conocida por Vygotsky y Bruner, donde en la psicología evolutiva se conoce como el proceso de crecimiento, desarrollo y madurez en las personas. Consta en una intervención por parte otra persona quien asesora en ayudar en la madurez del otro. En la pedagogía se utiliza principalmente a temprana edad dentro del aprendizaje físico, cognitivo y emocional. Principalmente se presenta por medio de los padres o maestros, sin embargo, puede continuar toda la vida, por medio de otros mentores.
Imagina que un andamiaje es un puente (Zona de desarrollo Próximo) entre lo que ya sabe hacer tu hijx o alumx(Zona de Desarrollo Real) y lo que no sabe hacer (Zona de Desarrollo Potencial). Entre estos dos lados hay habilidades más difíciles de alcanzar por sí mismo, conceptos y capacidades nuevas. El adulto, va proporcionando un andamio(herramientas, apoyo y acompañamiento), hasta que consiga realizar cierta actividad, deja de utilizar estos andamios o el andamiaje, logrando hacerlo de manera autónoma.
¿Cuándo se utiliza el andamiaje?

Cuando se aburre de un mismo ejercicio y el juguete es abierto-open based toy-(que puede utilizarse de más maneras)
Cuando se frustra en lograr un objetivo y lo deja a un lado
Cuando no tiene la seguridad de lograr cierta actividad
Cuando no conoce el juego, material, juguete o actividad
¿Cuáles son sus beneficios?
Se crea una conexión entre adulto y niñx o adulto y mentor
Se brinda seguridad
Se fortalece autoestima
Hay mayor crecimiento y madurez
Se desarrollan habilidades
Se brinda libertad
Se conocen intereses
Se conocen limitaciones
Se fortalece la comunicación
Se trabaja de manera cooperativa
¿Cómo? Utiliza diferentes tipos de apoyo como:
Verbal:
Hacer preguntas
Instrucciones de diferentes comando (cantidad de palabras)
Dar ideas y sugerencias
Herramientas
Incrementar vocabulario
Físico:
Modelar o demostrar.
Cambiar de material (eje: pinzas de diferentes formas, más suaves o firmes, tijeras)
Guíar con tu mano
Sostener
Recuerda que al implementar el andamiaje, este debe ser un apoyo temporal, el cuál se puede retirar gradual o repentinamente. Lo puedes utilizar de diferentes maneras, en diferentes edades y en diferentes actividades. Aplica tanto para habilidades cognitivas como emocionales.