Transición al regreso a clases seguro
Este regreso a clases no será como todos esperabamos, hay muchas modalidades en los sistemas educativos y aún seguimos en pandemia, con mucha incertidumbre. Sugerimos se informen bien con sus escuelas cercanas, pregunten todas sus inquietudes y comuniquen a sus hijos de cómo será su regreso a clases.
Algunos de los modelos que van a encontrar ahora son:
Cara a Cara o Presencial (con las medidas necesarias)
Online
Homeschool
Híbrido
Remoto

Tal vez anteriormente, ustedes continuarían en la misma escuela por el resto de su educación e incluso sin preguntar a sus hijxs. Los invitamos a que si es necesario tomen un espacio de considerar nuevos escenarios y modalidades. Observen ¿cómo han estado tanto ustedes como sus hijxs durante la pandemia?, ¿qué beneficios ha traído el estar encerrados en casa y que ha perjudicado a cada uno? ¿Qué cosas son no negociables? ¿Qué cosas se pueden conversar y acordar? Tomen en cuenta lo que sienten y expresan sus hijxs para indagar y no cerrar sus opciones de lo que los demás harán, lo que dicen es correcto o no. Hoy más que nunca es importante reconocer lo que funciona mejor EN EL PRESENTE, como núcleo FAMILIAR.
Los cambios positivos también pueden causar estrés y ansiedad:
Es importante reconocer los primeros días cambios en conductas, estado de humor, malestares físicos. Darse pausas para aceptar lo que nuestro cuerpo y mente está externado, darle un apapacho y/o espacio. Como adulto modelar seguridad y positivismo, pero también comunicar que todas las emociones son bienvenidas en casa.
Sugerencias para reforzar antes y durante el regreso a clases:
Recordar expectativas como de: responsabilidades en casa y clases, conducta, cuidado de material, respeto con maestros y compañeros
Reforzar habilidades sociales: técnicas de autorregulación, diálogo de interacción, límites.
Herramientas de organización: calendario, agenda, temporizador.
Rutinas: dormir temprano y despertar con tiempo, marcar tiempos de actividades y juegos.
Autocuidados: fomentar los hábitos desde casa en lavar sus manos después de ir al baño y/o de tomar materiales nuevos, pedir antibacterial al entrar a espacios diferentes, tomar distancia, toda basura y pañuelos desechables deben tirarse al instante en un bote, etc.
Tener un espacio para platicar sin juicios, sobre la mesa. (Un padre puede ser el líder, y plantear una pregunta una vez a la semana)